Agresiones a Personal Docente
Cuando nos enfrentamos al tema de las situaciones de riesgo como personal docente, ya sea violencia, un asalto o una agresión verbal, lo que recalco es que lo más importante es prevenir y evitar ponerse en situaciones de riesgo.
Si ya se está en una situación complicada y aún es factible huir del agresor, lo lógico que hay que hacer es precisamente eso. No por saber pelear uno se va a poner temerario y va a buscar una oportunidad para ser el héroe de la película.
La Resolución ante Situaciones de Riesgo esta teniendo importancia en la sociedad actual. Consideramos que en estos tiempos, en el que las situaciones de riesgo se ven cada día mas a menudo, es importante tener un conjunto de herramientas para poder sobrellevar situaciones especiales, con la mayor eficacia posible. Por medio del aprendizaje de las técnicas simples y efectivas.
El docente conseguirá incrementar su seguridad, logrando así poder moverse de forma libre y sin temor.
Hubo un tiempo en que al docente se le definía como el referente de la vida familiar y social.
Hoy en día esto ha cambiado, el docente no es respetado ni valorado ( no en todos los centros ).
VIOLENCIA EN LAS AULAS
La violencia hacia el docente es un tema que hoy en día está bajo la mirada atenta de los medios, especialmente en lo relativo a la violencia en las aulas.
Pero los docentes no sólo son víctimas más fáciles de los delitos al interior de las aulas, sino también afuera de éste. El docente que desarrolla una actividad fuera de su domicilio, que viaja, es una víctima potencial de agresión, molestias, insultos. Lo más importante es que el docente tenga conciencia no sólo de que debe defenderse, sino que puede; por lo tanto tiene que prepararse física y psicológicamente para afrontar una situación de riesgo.
Este espacio de Resolución De Conflictos está orientado a ser un instrumento de trabajo y un medio para adquirir conocimientos, trucos útiles para afrontar diversas situaciones de riesgo físico o psíquico, en cualquier ámbito.
Esta actividad busca ser una ayuda y un estímulo para mejorarse a sí misma, su seguridad, su determinación, sus valores, y sobre todo sus comportamientos instintivos al momento de ser víctimas de una agresión, ya que algunas veces el miedo y la excitación se vuelven en contra y paralizan.
BENEFICIOS Y OBJETIVOS DE NUESTROS CURSOS
– Controlar el pánico
– Desarrollar seguridad y autoconfianza
– Aprender a evitar situaciones riesgosas
– Mejorar el estado físico.
Como objetivos se pueden enumerar:
– Utilizar las capacidades físicas básicas, el conocimiento de estructura y funcionamiento del cuerpo en la actividad física.
– Conocer la importancia que desempeña la práctica de actividad física y deportiva en beneficio a la salud.
– Adquirir una serie de técnicas de defensa personal orientadas a preservar la integridad física, ante agresiones violentas contra la persona.
– Generar en el docente la autoconfianza necesaria para afrontar con seguridad y decisión situaciones hostiles que puedan acaecer en su vida cotidiana.
– En las clases se articulan recursos teórico-prácticos, basados en la adquisición de las destrezas impartidas, logrando así la correcta ejecución.
– No es necesario tener conocimientos previos pero sí asistir con indumentaria deportiva cómoda..
-Construir recursos emocionales para lograr un cambio positivo y desarrollar la capacidad de estar con nosotros mismos y nuestro entorno de forma mas amable.
Gestión de Conflictos :
- Reconocer las dimensiones y el impacto de los conflictos en las aulas.
- Comprender el conflicto, saber diagnosticarlo y prescribir intervenciones coherentes.
- Aprender a afrontar los conflictos con efectividad, abordándolos en el momento oportuno, reconociendo y gestionando las emociones implicadas.
- Practica de habilidades y comunicación.
Precio y horario?
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.