Defensa Personal Masculina Valencia

El entrenamiento de Defensa Personal se realiza en grupo, pero es individual. Lo que se fomenta y desarrolla son las capacidades del individuo.

La DP no es violenta:
Los instructores de Defensa Personal no están en contra de toda forma de violencia. es pura autodefensa.

La DP es divertida:
Los instructores de DP transmiten sus conocimientos en un ambiente amigable y relajado.

La DP es intensiva y versátil:
El aprendizaje de las habilidades de autodefensa se realiza a través de un entrenamiento regular y concentrado.

La DP se centra en técnicas únicas, con diversas facetas, que sólo pueden aprenderse mediante una práctica concentrada y voluntad consciente. Los movimientos fluidos y la velocidad repentina se combinan en secuencias sistemáticas y coordinadas, mezclándose para formar un nuevo tú. El entrenamiento sistemático de DP mejora la flexibilidad física y mental y realza la capacidad de percepción. En el camino, el cuerpo se “realimenta” gracias a técnicas específicas de relajación y concentración, así como ejercicios de respiración.

La DP aprovecha el potencial de cada alumno. Las cualidades que se precisan para la práctica de la Defensa Personal no son resistencia y fuerza musculares, sino la voluntad de permitir a tu cuerpo responder, de llegar a conocer tus puntos fuertes y el modo de utilizarlos. El entrenamiento se centra en aprender una forma sana y coordinada de moverse y una mayor capacidad de percepción

Aprender Defensa Personal te proporciona una conciencia mucho mayor de tu propio cuerpo y una mayor autoconfianza. El entrenamiento intensivo ofrece mayor seguridad a los alumnos y les hace conocedores de su potencial y capacidades.

El desarrollo de estas nuevas cualidades de autoconfianza y bienestar físico conducen a una mejora de la calidad de vida. Los conflictos personales pierden importancia en la vida cotidiana. La vida se torna más variada y dinámica. Los alumnos de Defensa Personal dejan de ser “víctimas” y por ello raras veces se ven envueltos en situaciones peligrosas. No obstante, si se da una situación de este tipo, cuentan con un sistema eficaz de defensa sin armas, es defensa personal absoluta. Absorbe la fuerza del atacante, la convierte en propia, la refuerza y la dirige de vuelta al agresor.

Este proceso es similar a una partida de ajedrez. El jugador es uno con sus piezas, instintivamente sabe cuál es su próximo movimiento, puesto que ya ha tomado en cuenta de antemano las acciones de su oponente. El practicante de Defensa Personal hace lo mismo: cuando está en movimiento, usa sus reflejos de manera inmediata.