Agresiones a Personal Sanitario
Cuando nos enfrentamos al tema de las situaciones de riesgo como personal sanitario, ya sea violencia, un asalto o una agresión verbal, lo que recalco es que lo más importante es prevenir y evitar ponerse en situaciones de riesgo.
Si ya se está en una situación complicada y aún es factible huir del agresor, lo lógico que hay que hacer es precisamente eso. No por saber pelear uno se va a poner temerario y va a buscar una oportunidad para ser el héroe de la película.
La Defensa Personal para el personal sanitario esta teniendo importancia en la sociedad actual.
Es un sistema sin complicaciones, sin adornos, que está diseñado para inculcar un espíritu de lucha y una mentalidad guerrera en su personal sanitario . Las técnicas, en el vacío, son inútiles. Sin desarrollar agresividad o espíritu de lucha, las técnicas no importarán porque bajo presión, el defensor no podrá reaccionar de manera oportuna o efectiva. El sanitario / defensor debe entrenarse de manera que promueva y mejore la acción decisiva en situaciones de estrés extremo y / o fatiga.
Técnicas
El énfasis principal es la efectividad, la simplicidad y la solución lógica de problemas. Este es un sistema que proporciona defensas realistas contra una variedad de ataques agresivos, ya sea que el asaltante esté armado o desarmado, y si el ataque está dirigido a ti o a un tercero. El sistema está bien integrado, lo que significa que las técnicas y los principios que se enseñan serán aplicables en más de una situación, permitiendo a los sanitarios aprender principios selectos relacionados con el tiempo de reacción, la defensa y los contraataques que se aplicarán a una multitud de ataques diferentes.
No lastimarse Si bien esto puede parecer obvio, la intención es de gran alcance. Este principio dicta que deben tomarse grandes esfuerzos para evitar conflictos si es posible. A menudo, una mejor comprensión de la dinámica de la violencia y las personas violentas aumentará la conciencia y la evitación. Esta “vigilancia” puede ser aún más importante para los sanitarios, ya que evitar un encuentro violento es la mejor manera de asegurar el “éxito”. Sin embargo, si no es posible evitarlo, es imperativo que el defensor sea agresivo,pero no lesivo, para eliminar la amenaza tan rápido. como sea posible, disminuyendo así las posibilidades de lesiones.
Entrenamiento eficaz Pueden alcanzar un alto nivel de competencia en un período relativamente corto de instrucción. En la actualidad se ha refinado aún más para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y el personal encargado de hacer cumplir la ley con otras prioridades, misiones, esfuerzos y responsabilidades en la vida diaria. está diseñada específicamente para construir un guerrero utilizando un tiempo de entrenamiento único y mínimo.
Consideramos que en estos tiempos, en el que las situaciones de riesgo se ven cada día mas a menudo, es importante tener un conjunto de herramientas para poder sobrellevar situaciones especiales, con la mayor eficacia posible. Por medio del aprendizaje de las técnicas simples y efectivas.
El sanitario conseguirá incrementar su seguridad, logrando así poder moverse de forma libre y sin temor.
Hubo un tiempo en que al sanitario se le respetaba, pero en la actualidad es de los gremios que más agresiones sufren sobretodo los de urgencias..
VIOLENCIA EN LOS CENTROS SANITARIOS
La violencia hacia el personal sanitario es un tema que hoy en día está bajo la mirada atenta de los medios, especialmente en lo relativo a la violencia en los centros sanitarios.
Lo más importante es que el personal sanitario tenga conciencia no sólo de que debe defenderse, sino que puede; por lo tanto tiene que prepararse física y psicológicamente para afrontar una situación de riesgo.
Este espacio de Defensa Personal está orientado a ser un instrumento de trabajo y un medio para adquirir conocimientos, trucos útiles para afrontar diversas situaciones de riesgo físico o psíquico, en cualquier ámbito.
Esta actividad busca ser una ayuda y un estímulo para mejorarse a sí misma, su seguridad, su determinación, sus valores, y sobre todo sus comportamientos instintivos al momento de ser víctimas de una agresión, ya que algunas veces el miedo y la excitación se vuelven en contra y paralizan.
BENEFICIOS Y OBJETIVOS DE NUESTROS CURSOS
– Controlar el pánico, estrés y ansiedad
– Que crezca nuestra seguridad, autoconfianza y autoestima
– Aprender a evitar situaciones de riesgo y que pueda salir perjudicada nuestra condición física
– Mejorar el estado físico.
Como objetivos se pueden enumerar:
– Utilizar las capacidades físicas básicas, el conocimiento de estructura y funcionamiento del cuerpo en la actividad física.
– Conocer la importancia que desempeña la práctica de actividad física y deportiva en beneficio a la salud.
– Adquirir una serie de técnicas de defensa personal orientadas a preservar la integridad física, ante agresiones violentas contra la persona.
– Generar en el personal sanitario la autoconfianza necesaria para afrontar con seguridad y decisión situaciones hostiles que puedan acaecer en su vida cotidiana.
– En las clases se articulan recursos teórico-prácticos, basados en la adquisición de las destrezas impartidas, logrando así la correcta ejecución.
– No es necesario tener conocimientos previos pero sí asistir con indumentaria deportiva cómoda..
-Construir recursos emocionales para lograr un cambio positivo y desarrollar la capacidad de estar con nosotros mismos y nuestro entorno de forma mas amable.
Gestión de Conflictos en Centros Sanitarios :
- Reconocer las dimensiones y el impacto de los conflictos en los centros sanitarios.
- Comprender el conflicto, saber diagnosticarlo y prescribir intervenciones coherentes.
- Aprender a afrontar los conflictos con efectividad, abordándolos en el momento oportuno, reconociendo y gestionando las emociones implicadas.
- Practica de habilidades y comunicación.
Es importante ser y estar receptivo para poder aprovechar el curso o cursos por los que un@ puedan estar interesados, para facilitar la labor de quienes lo imparten.
Tengo y debo destacar la gran capacidad de percepción de los instructores, para sacar de cada uno de los alumnos lo mejor, y potenciar y estimular el o los puntos o cualidades de cada uno, para que una vez finalizado el curso, podamos desempeñar la o las funciones con más capacidad técnica y práctica que nos facilite en este caso, la labor o labores que desempeñamos, mejorando nuestra atención, seguridad y calidad de servicio.
Hay una cosa bien clara, “SI EN TU VIDA O TRABAJO QUIERES MEJORAR, DEBERÁS ABRIR TU MENTE Y CORAZÓN PARA CRECER COMO PROFESIONAL Y PERSONA. YA QUE EL SABER NO OCUPA LUGAR”.
Tengo que agradecer desde el primer momento vuestro trato y la paciencia que siempre tenéis para inculcar, estimular y fortalecer en ocasiones nuestras escasa cualidades.
Gracias a todos por darme la oportunidad de enriquecer como profesional y como persona, ya que a parte de aprender, he ampliado mi círculo de amigos.
Gracias Gozalo, por tu generosidad y gran profesionalidad. Gracias a todos.