CERTIFICADO TITULO COPS INSTRUCTOR DP
Proporcionar al personal que realiza el curso los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos, para adecuar sus protocolos de actuación a los principios de proporcionalidad, congruencia y oportunidad que se establece en el ordenamiento jurídico español Las habilidades técnico-tácticas de la defensa personal deben ser eficaces para conseguir el objetivo de evitar o repeler la agresión. Pudiendo utilizarse todo tipo de recursos disponibles sin más límite que el marcado por la legislación. Resultando, de este modo, una materia multidisciplinar que contiene habilidades de las diversas artes marciales y militares, de los deportes de contacto y lucha, de otros tipos de lucha poco ortodoxas como la pelea callejera, así como de habilidades verbales. Por tanto, la defensa personal está formada por habilidades técnico-tácticas tanto de defensa como de ataque y, cuando es posible, aplicarse anticipándose al desarrollo de la acción atacante del agresor. Conseguir defenderse utilizando solo habilidades defensivas que no mermen la capacidad atacante y continua de agresores en condición de superioridad física o/y numérica esperando a que rehúsen por fatiga o autolesión resulta muy poco probable incluso para un experto.
Contenido
1.-Presentación del Curso, Sistema de Enseñanza y evaluación continúa
2.-Pirámide gradual del Uso de la Fuerza
3.-Definición de Defensa Personal Operativa Policial y Seguridad
4.-Uniformidad. Material reglamentario. Donde colocarlo en el cinturón operativo para evitar lesiones
5.-Posición de Guardia, Desplazamiento y equilibrios -Posición de Entrevista -Posición de Guardia -Metodología del posicionamiento y concepto de triangulación
6.-Concepto de Zona de trabajo o Intervención. Distancia larga, media y corta. Formas de mantener la distancia correcta.
7.-Identificación de personas en situación de normalidad, alerta y peligro.
8.-Detención Policial – Diferentes grilletes, de cadena o virola, de bisagra y rígidos. Lazos de seguridad.
-Detención policial en situación de Normalidad. Cacheo policial. Engrilletamiento por delante. Engrilletamiento por detrás. Conducción de detenido en normalidad – Detención policial en situación de Alerta. Cacheo en situación de Alerta. Engrilletamiento con apoyo en pared o vehículo; y si apoyo. Conducción detenida en alerta. – Detención en situación de peligro. Cacheo y detención en situación de peligro; con su correspondiente conducción. – Posicionamiento de los integrantes del equipo en las distintas situaciones anteriores, y formas de intervenir en apoyo al miembro del grupo que realiza la detención.
Diferentes formas de cacheo policial, en el lugar de intervención o en dependencias policiales. Cacheo de seguridad. Cacheo a individuos del sexo contrario. En busca de sustancias estupefacientes, etc.
– Engrilletamientos especiales, dobles. Formas de quitar los grilletes con seguridad. Cambiar un grillete por otro. Forma de pasar el grillete de la espalda al frente con intención de poder firma ante el Juez, etc.
9.-Distintas formas de resolver Resistencia Activa. Personas violentas que se resisten a obedecer las instrucciones de los agentes del orden. Formas de trasladar a un individuo de un lado a otro, dependiendo de su agresividad.
10-Técnicas de percusión con tren superior en situaciones de peligro. Dirigidas a determinadas zonas del cuerpo humano; con el objetivo de ocasionar la menor lesividad posible.
-Técnica básica de percusión, agarre, proyección, control y engrilletamiento en situación de peligro.
11.-Técnicas de percusión con tren inferior en situación de peligro. Dirigidas a determinadas zonas del cuerpo humano; con el objetivo de ocasionar la menor lesividad posible.
-Técnica básica de percusión, agarre, proyección, control y engrilletamiento en situación de peligro.
12.-Bastón Policial. Defensa Extensible.
-Posiciones fundamentales. Zona permitida de golpeo. Zonas prohibidas. Controles policiales con el Bastón. Técnicas ante sustracción de la defensa extensible.
13.-Protocolos de actuación básicos contra individuos que portar palos. Defensa contra ataque de palo a manos vacías. Con material reglamentario.