En Defensa Personal Valencia, como expertos en la práctica y la enseñanza de la defensa personal, pensamos que tener conocimientos sobre autodefensa resulta tremendamente útil en la sociedad de hoy en día independientemente de tu género, de la edad que tengas, de donde vivas, o de tu ocupación profesional. Lamentablemente, vivimos en una sociedad en la
Hay unas cuantas técnicas comunes para cualquier tipo de situación, y luego pueden desarrollarse otras específicas, en función de las situaciones: si te atacan por detrás, si lo hacen con un arma blanca, si te tiran del pelo, si te cogen del cuello, si te tiran al suelo, si es un atraco, una agresión sexual,
El final de año suele acompañarse de un análisis de conciencia. Solemos hacer repaso de lo conseguido y de lo pendiente. Recordar las metas logradas es una fuente de orgullo. Nos sentimos bien con el deber cumplido. Muchos otros propósitos se quedaron en el camino. Por falta de motivación, por falta de tiempo, de organización o porque no siempre sabemos
¿Cuánta Fuerza puedo usar para defenderme? “Uso de la Fuerza” tiene aplicaciones tanto en contextos civiles como criminales. Los principios establecidos otorgan a los civiles el derecho de aplicar fuerza a otra persona y de participar en actos violentos con el único propósito de defender la propia vida o la vida de un tercero de
El coronavirus ha irrumpido en nuestras vidas de una forma excepcional. Hemos pasado de ser artistas marciales felices que entrenaban sin ningún tipo de temor, a sufrir restricciones de movimiento y libertad . Nuestra vida deportiva ha cambiado y va a cambiar durante cierto tiempo. Cuando nos formulan preguntas como ¿cuando volveremos a entrenar defensa
El miedo es una sensación desagradable de percepción de riesgo o peligro, ya sea real o no. El miedo puede también ser descrito como un sentimiento de disgusto extremo con respecto a algunas condiciones u objetivos tales como : la oscuridad, el miedo a los fantasmas..etc.Es una de las emociones básicas ( aceptación, miedo, culpa,
Beneficios por los que las mujeres deberían practicar defensa personal Seguridad, equilibrio, confianza… Son sólo algunos motivos por los que todas las mujeres deberían practicar defensa personal. Desde pequeñas hemos practicado deporte pero llega un momento en nuestras vidas que no se sabe muy bien porque se para y no retomamos nuestros ejercicios físicos. Seguro
AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de fenómenos cognitivos emocionales que concretan la actitud hacia uno mismo, es decir, la forma en que todas las personas se juzgan. La autoestima positiva constituye una condición básica para la estabilidad emocional, el equilibrio personal y en última instancia la salud mental del ser humano.Por el contrario, una
Agresiones a Personal Sanitario Cuando nos enfrentamos al tema de las situaciones de riesgo como personal sanitario, ya sea violencia, un asalto o una agresión verbal, lo que recalco es que lo más importante es prevenir y evitar ponerse en situaciones de riesgo. Si ya se está en una situación complicada y aún es factible
Metodología de entrenamiento En las sesiones de entrenamiento de la defensa personal policial, el énfasis está en “aplicar la realidad de un ataque”. Al estudiar los encuentros violentos de la vida real, descubrimos dónde los agentes son víctimas de los agresores. ¿Qué es lo que ocurre durante una lucha por la vida de una persona